El mundo de los Dinosaurios.
Con el presente trabajo se pretende que el alumnado se acerque al mundo de los dinosaurios tratando de hacer un APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, utilizando recursos atractivos y modernos como la Realidad Aumentada, la Realidad Virtual, los Anaglifos, los videos de Vimeo y Youtube, hacer producciones con papercraft.
OBJETIVOS:
EN LOS NIÑOS:
Lograr un aprendizaje significativo, partiendo de sus conocimientosprevios (aciertos y errores), averiguando sus propios intereses en el tema específico, utilizando una metodología colaborativa (trabajo en grupo) apoyándose en las Nuevas Tecnologías: Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Visión Anaglifa, .
EXPECTATIVAS DE LOGRO:
-Lograr un aprendizaje significativo
-Desarrollar el protagonismo a través de múltiples acciones.
-Fomentar el sentido colaborativo.
:-Incorporar nuevos conceptos al lenguaje (fósil, paleontólogo, carnívoro herbívoro, mouse, pantalla, teclado, barra)
-Desarrollar las capacidades perceptivas y expresivas.
-Estimular la búsqueda por medio del descifrado de códigos QR.
-Desarrollar el pensamiento deductivo y explorativo.
-Reafirmar nociones temporales y espaciales gracias a los contenidos 3D.
-Investigar las posibilidades de diferentes recursos informáticos.
-Explorar posibilidades de las tablets, móviles, cardboard, .
-Fomentar la búsqueda de nuevos recorridos con un medio interactivo.
-Discriminar, comparar, agrupar y diferenciar teniendo en cuenta diferentes atributos (trabajo con materiales concretos y con la web).
-Lograr una producción estética grupal mediante un modelo de papercraft.
-Corporizar diferentes dinosaurios.
EN LOS DOCENTES:
-Disfrutar de la experiencia
-Confiar en las posibilidades de los niños. ( Visibilizarlos)
-Trabajar en conjunto.
-Cambiar el tipo de planificación (de normativa a funcional).
-Cambiar metodología de enseñar.
-Observar y registrar cada etapa del proceso.
-Estar preparados para cambios y ajustes cuando sea pertinente.
-Lograr nuevas capacidades y aceptar los errores.
CONTENIDOS :
CONCEPTUALES:
Expectativa de los mismos:
Su ubicación temporal, diferentes tamaños, su clasificación y características de acuerdo a lo que comían y dónde habitaban,
ACTITUDINALES:
Respeto y reconocimiento del trabajo ajeno.
Autonomía, autoestima.
Valoración y confianza en sus posibilidades.
Comprensión del sentido colaborativo.
LAS ACCIONES
- : “LOS DINOSAURIOS” es un tema de interés del alumnado y les pediremos que nos digan lo que saben y creen sobre los mismos (puede que tengan una visión equivocada debido a películas que hallan visto)
-
UtilUtilizaremos el POSTER ENRIQUECIDO para que tengan acceso a través de los diversos soportes a información sobre ellos
-
-
-
- TrTrabajaremos con este material concreto en grupos tratando de resolver los siguientes problemas: ¿Cuáles serán los carnívoros? ¿Cuáles serán los herbívoros? ¿Cuál era el dinosaurio más grande? ¿Cuáles serán los terrestres? ¿Cuáles serán los voladores? ¿En qué grupo hay más? ¿En cuál menos?
-
c EL CRONOGRAMA:
El tiempo destinado a la realización de cada acción será flexible, dependiendo de los intereses y deseos del grupo implicado.
POSTER LOS DINOSAURIOS
Mayo del 2015
Una vez hecho el primer poster, vemos que han surgido las siguientes dificultades:
- En algunos QR no se han cargado bien los enlaces.
- Hay una falta del medios necesarios, tablets, o móviles.
- En algunos casos la red del lugar en el que se trabaja, no tiene suficiente potencia para cargar algunos recursos.
- No tiene integrado el QR de geolocalización EDULOC.
- Dependiendo del centro, se trabaja con android o ios.
Posibles soluciones:
- Volver a rehacer el poster solucionando las dificultades.
- Incorporar en el poster el QR de EDULOC.
- Ver la manera de descargar previamente o mejorar la red en la que se trabaja.
- Crear porters diferenciados para andoid o ios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario